Este evento ya ha finalizado

CUANDO:
9 Junio, 2025 a las 11:00h - 14:00h Europa/Madrid Zona Horaria
DONDE:
Salón de Actos de FUNDECYT-PCTEX, Badajoz
Avenida de Elvas, s/n, Campus Universitario, Edificio Parque Científico Tecnológico, 06071 Badajoz

El papel del CDTI en las Grandes Infraestructuras Científicas (GICs) es promocionar las oportunidades tecnológicas e industriales a nivel nacional, concretamente, como “Industrial Liason Officer” (ILO) de la Delegación Española en las GICs en las que participa España como país miembro tales como: CERN, ESRF, E. XFEL, ESS, ILL, ITER, ESO y SKAO.

Con el objetivo de dar una visión general de las oportunidades en las Grandes Instalaciones Científicas Internacionales (GICs) y en las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), desde FUNDECYT-PCTEX, en colaboración con CDTI, te invitamos a participar en esta sesión dirigida a entidades de Extremadura, en las que también se informará sobre los Programas CDTI de apoyo a la industria.

Esta jornada será, sin duda, una gran ocasión para que las empresas extremeñas reciban información relevante sobre las oportunidades existentes a corto-medio plazo y sobre la forma de proceder en las licitaciones en cada una de las infraestructuras.

Además, se habilitará la posibilidad de que las empresas soliciten reuniones B2B con los ponentes del CDTI de unos 15´ de duración. Las reuniones se otorgarán por orden de solicitud hasta completar el tiempo disponible. No obstante, las reuniones que no se pudieran realizar presencialmente, se podrán organizar online a través de TEAMS esa misma semana. A los solicitantes se les remitirá un formulario específico para que la comunicación sea lo más útil posible para las empresas.

Para poder solicitar una reunión, debe enviar un correo electrónico con el nombre de su empresa y contacto a: innovacion@fundecyt-pctex.es

Por el carácter eminentemente técnico de estas sesiones, recomendamos la participación, a ser posible, del Director Técnico-Comercial y/o I+D+i de la Compañía.

PROGRAMA

  • 11:00 | Recepción y Bienvenida

José Luis Canito Lobo – Director Gerente, FUNDECYT-PCTEX
Departamento de Programas Tecnológicos Multilaterales y Duales del CDTI

  • 11:15 | Programas CDTI de apoyo a la industria

Manuel Moreno – Industrial Liaison Officer (ILO) de las instalaciones: CERN, ESRF y ILL
Departamento de Programas Tecnológicos Multilaterales y Duales del CDTI

  • 12:00 | Grandes Instalaciones Científicas Europeas (GIC): ¿Qué son las GICs?

Manuel Moreno – Industrial Liaison Officer (ILO) de las instalaciones: CERN, ESRF y ILL
Departamento de Programas Tecnológicos Multilaterales y Duales del CDTI

  • 12:45 | Normativa y procedimiento de participación en las licitaciones de las GIC

Carlos Pérez Benítez – Industrial Liaison Officer (ILO) en la oficina del CERN
Manuel Moreno – Industrial Liaison Officer (ILO) de las instalaciones: CERN, ESRF y ILL
Departamento de Programas Tecnológicos Multilaterales y Duales del CDTI

  • 13:00 | Oportunidades de negocio en GICs e ICTS

Carlos Pérez Benítez – Industrial Liaison Officer (ILO) en la oficina del CERN
Manuel Moreno – Industrial Liaison Officer (ILO) de las instalaciones: CERN, ESRF y ILL
Departamento de Programas Tecnológicos Multilaterales y Duales del CDTI

  • 13:30 - 14:00 | Reuniones bilaterales con CDTI

(Solicitud de cita previa a través del correo: innovacion@fundecyt-pctex.es)

Manuel Moreno Ballesteros

Ingeniero Aeronáutico y Licenciado en Ciencias Físicas, desempeña el cargo de responsable de proyectos de Física de Partículas en el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), gestionando la participación española en Grandes Instalaciones Científicas Internacionales (GICs). Es además Jefe de la Oficina Industrial para España, en calidad de Industrial Liaison Officer (ILO), para las GICs de Física de Partículas como el CERN (European Organization for Nuclear Research), ESRF (European Synchrotron Radiation Facility) e ILL (Institut Laue-Langevin). Asimismo, forma parte de la Delegación Española en los Comités de Finanzas del CERN y ESRF, liderados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Carlos Pérez Benítez

Ingeniero Electrónico y Automático Industrial por la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), es responsable de proyectos de Física de Partículas del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) en el CERN (European Organization for Nuclear Research). Ejerce además como Industrial Liaison Officer (ILO) de España ante esta destacada instalación científica internacional.