Este evento ya ha finalizado

CUANDO:
8 Febrero, 2023 a las 16:00h - 19:15h Europa/Madrid Zona Horaria
DONDE:
Residencia Vivero de Emprendedores Europeos
C. Clara Campoamor, s/n, 06200 Almendralejo, Badajoz

08 febrero 2023 – Residencia Vivero de Emprendedores – Almendralejo (Badajoz)


El impacto provocado por la pandemia ha puesto de manifiesto alguno de los desafíos que plantea el envejecimiento poblacional, como la calidad de la asistencia sanitaria y asistencial, o el envejecimiento activo y saludable. En este contexto, la economía de los cuidados abre nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en ámbitos como el de la medicina, la farmacia y la biotecnología; la alimentación segura y los hábitos saludables preventivos; los servicios sociosanitarios diversificados y colaborativos de acompañamiento y cuidado; la asistencia psicológica; la conectividad de servicios remotos y la domótica social, entre otros.

Con el objetivo de poder explorar las oportunidades que ofrece el sector social y sanitario y sus aplicaciones en el área de los cuidados y de la economía plateada, desde FUNDECYT-PCTEx, a través de la Oficina de la Transferencia Específica “Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP” y en colaboración con Aging 2.0, te invitamos a participar en esta mesa de trabajo, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero de 2023, en horario de 16:00 a 19:00 horas, en la Residencia Vivero de Emprendedores de Almendralejo.

Durante el encuentro, abordaremos la generación de ideas, la gestación de proyectos de I+D+i, la cooperación, el intercambio y la transferencia de conocimiento entre empresas industriales y tecnológicas e investigadores del ámbito de estas tecnologías. Igualmente ofrecemos la oportunidad de participar en el estudio de investigación para la creación de una estrategia europea para promover la alfabetización en salud digital.

PROGRAMA

Horario: de 16:00h a 19:15h


  • 16:00h - 16:15h. Bienvenida y Presentación de Mesa.
    • D. Pablo García Rodríguez. Director General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
    • D. José María Ramírez Morán. Alcalde de Almendralejo.
  • 16:15h - 16.45h. Oportunidades de la Economía Plateada y el diseño de acciones científicas y tecnológicas.
    • D. Iñaki Ortega Cachón. Profesor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE..
  • 16:45h - 17:45 h. Tecnologías y desarrollos en el del sector social y sanitario y sus aplicaciones en el área de los cuidados y de la economía plateada.
    • D. José M. García Alonso. Quercus Software Engineering Group. Social and Pervasive Innovation Lab. Instituto Internacional de Investigación e Innovación del Envejecimiento. Dpto. de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos UEX.
    • D. Pedro M. Núñez Trujillo. Subdirector TIC e Investigación. Escuela Politécnica UEX. Laboratorio de Robótica y Visión Artificial RoBoLaB.
    • Grupo de Investigación ACAFYDE de la UEX.
    • Paulina Amelia Fuentes Flores y Elisa Sofía Silveira Saraiva Pires Alves. Grupos de Investigación Health, Economy, Motricity and Education (HEME), Promoting a Healthy Society Research Group (PHESO) y Social Impact and Innovation in Health (INHEALTH) de la UEX.
  • 17:45h - 18:30h. Debate Networking entre los asistentes. Se analizará el Proyecto IDEAHL – el presente y el futuro de la alfabetización en salud digital. 
  • 18:30h - 19:00h Exposición de retos y necesidades de las empresas participantes para identificar posibles soluciones y propuestas de proyectos de cooperación tecnológica.
  • 19:00 Clausura de la jornada