
CICLO WEBINARS INFORMATIVOS “DESARROLLO DE PRODUCTO DIGITAL”
3 Noviembre, 2022 -septiembre - octubre de 2022, sesiones online
La evolución tecnológica está provocando un cambio en la forma de adquirir productos y servicios de la sociedad, cada vez son más las personas que buscan y logran solucionar sus problemas a través de productos digitales. De igual forma, las relaciones empresariales se basan cada vez más en lo digital y los modelos de negocio tradicionales se muestran ineficaces para afrontar los retos comerciales del futuro.
Es por ello, que las empresas necesitan transformar su modelo de negocio para aprovechar las nuevas tecnologías y la innovación para mejorar la experiencia del cliente y la relación con los socios.
Desde FUNDECYT-PCTEx, a través de la Oficina para la Innovación, te invitamos a participar en este ciclo de webinars que te proporcionará una visión amplia sobre cómo la tecnología ayuda y está presente en todos los sectores y descubre cómo puedes implementarlas en tu empresa.
Echa un ojo al programa y participa seleccionando el o los webinars que te interesen en el siguiente enlace:
PROGRAMA
WEBINAR 1: Sesión “Diseño de producto digital”.
22 de septiembre de 2022
17:00-18.30 horas- 90 minutos
Ponente: Danny Saltaren. Fundador de Minimum.run
WEBINAR 2: Sesión “UX/Ui y diseño de interacción”.
29 de septiembre de 2022.
17:00-18.30 horas- 90 minutos
Ponente: María José Ruíz
WEBINAR 3: Sesión “Contenidos multimedia. Tecnologías aplicadas a la creación de contenido multimedia y audiovisual en internet”.
6 de octubre de 2022.
17:00-18.30 horas- 90 minutos
Ponente: Marc Marctheny
WEBINAR 4: Sesión “Tendencias de Modelos de Negocio en entorno web3”.
13 de octubre de 2022.
17:00-18.30 horas- 90 minutos
Ponente: Javier Martin. Sngular
Descripción:
A raíz del nacimiento de Bitcoin se ha venido generando en los últimos años una nueva ola en Internet a la que se ha denominado Internet del Valor o Web3. En esta, a diferencia de la anterior, se apuesta por la descentralización, por devolver a los usuarios el poder sobre sus datos y por que además puedan tener un beneficio por el uso que se hacen de esos datos o por los contenidos que generan en la red. Todo esto viene acompañado de un importante desarrollo tecnológico gracias a iniciativas como Ethereum que han popularizado conceptos como los Smart Contracts, las DeFi (finanzas descentralizadas) la tokenización y los NFT (tokens no fungibles) entre otras muchas cosas de las que hablaremos en esta charla.
WEBINAR 5: Sesión “Monetizando la web3. Como ganar dinero en la web descentralizada”.
20 de octubre de 2022.
17:00-18.30 horas- 90 minutos
WEBINAR 6: Sesión “Finanzas descentralizadas (Criptomonedas)”.
3 noviembre de 2022.
17:00-18.30 horas- 90 minutos
Ponente: Claudia Giraldo, cofundadora de CommonSense Finance.
Descripción:
En esta sesión hablaremos sobre las finanzas descentralizadas (DeFi), los cambios que traen a las finanzas tradicionales y a la propiedad y transferencia de valor en Internet. Miles de desarrolladores y emprendedores en todo el mundo están creando las DeFi. Pero, ¿qué cambia respecto al Internet y las finanzas que ya conocemos?

Danny Saltaren. Fundador de Minimum.run
Danny Saltaren, especializado en apoyo al sector empresarial mediante el lanzamiento de productos digitales y la implementación de soluciones de diseño basadas en datos para resolver problemas de negocio, ha redefinido la reestructuración empresarial basándose en la automatización de soluciones a través del diseño. Desde la idea hasta el prototipo funcional teniendo datos de usuarios en tiempo real. Estético y funcional, sabe crear productos y servicios digitales robustos a través del diseño. Marcada capacidad de liderazgo en renombradas iniciativas empresariales, entre las que destaca la creación de las startups Fever, Mendesaltaren y Minimun.rum, así como diversas colaboraciones con grandes empresas de sectores relevantes con las que ha conseguido alcanzar logros muy significativos en el ámbito de la transición digital.

Javier Martin. Sngular
Javier Martín trabaja actualmente como Director de Innovación Abierta en Sngular donde es el responsable de la relación de la empresa con el mundo de las startups y de la organización de eventos en los hubs de innovación. Es director del OKR Lab donde realiza una importante labor de divulgación y formación sobre el sistema OKR. Escribe semanalmente sobre innovación en la newsletter Futurizable.com y ha escrito desde el año 2003 sobre startups en el blog Loogic.com. A lo largo de su trayectoria como divulgador ha publicado los libros Emprender Ligero (2013), Smart Money (2015) y Futurizable (2017). Ha sido promotor de los eventos de emprendedores Iniciador y de los eventos de inversión en startups Smart Money. Colabora habitualmente como profesor en varias Universidades y Escuelas de Negocio en temas de innovación y financiación. Como emprendedor ha creado y vendido las empresas Tecnoblogs, dedicada al desarrollo de blogs sobre tecnología (2005-2008) y también Social Media Factory, una agencia de marketing en redes sociales (2008-2012).

Claudia Giraldo, cofundadora de CommonSense Finance.
Claudia es emprendedora y consultora de comunicación y relaciones públicas. Tiene más de 12 años de experiencia en el sector de la tecnología. Fundadora de Bambu PR, agencia de comunicación de la economía digital y Blockmedia, medio de comunicación especializado en Web3 y blockchain.
Hace un año y medio cofundó CommonSense Finance, startup que ayuda a inversores tradicionales y empresas a invertir en criptoactivos.